martes, 12 de abril de 2016

Taller de dibujo

Al principio de la clase hemos hablado de la UD y también del libro que algunos miembros de clase van hacer.

Después hemos empezado el taller de dibujo sobre la prehistoria, en el que debemos poner por un lado de la hoja el mensaje que indique que no estamos en nuestra cueva, debe ser un mensaje sencillo sin signos actuales, y por el otro lado un dibujo que intente representar lo que dice el mensaje Una vez hecha debemos clavarla en la puerta de nuestra cueva y luego intentar descifrar el mensaje de los compañeros.

Mi mensaje era: me voy al parque, he quedado con mis amigos.

Cada elemento que aparece en un dibujo cuenta y todo lo que no es necesario para explicar sobra.

Durante las etapas del desarrollo cuando el niño comienza a dibujar intenta conocerse a si mimo y adquirir habilidades propias dibujando lo que sabe y no lo que ve.
Después, según crece, comienza a hacer formas y a evolucionar, descubriendo un nuevo yo.

EL DIBUJO ES LA BASE DE TODO, ES COMO COLUMNA VERTEBRAL 


Tipos de dibujo:

- Científicos: explican una determinada figura. Relacionado o al servicio de una determinada ciencia, y cuyo fin es el conocimiento del mismo objeto de estudio de ésta.


- Expresivos: son dibujos en lo que todo vale.

- Naturistas : es realista, basado en la vida real. Propone como fin último la imitación fiel de la naturaleza sin omitir lo desagradable o repugnante.Se suele utilizar  junto con el término realismo de forma indiferenciada


Después de ver los tipos de dibujo realizamos otra actividad, previo vaciado de cabeza primero un lado y después otro. Ya que hay estudios que afirman que el lado derecho del cerebro implica creatividad y libertad y el lado izquierdo es la parte racional del cerebro.











Para hacer esta actividad debíamos apoyar un lado de la cabeza sobre la mesa durante un minuto y dibujar un extraterrestre y después repetir la operación con el otro lado. Estos fueron los resultados:


Claves del dibujo
- Seguir las tres líneas de plano: hacia la izquierda, hacia la derecha y la última hacia arriba.
- Relacionar el tamaño entre los objetos.
- Hacer una base , no hay tamaño concreto.
- Es mejor dibujar observando directamente el objeto, con las fotos se pierde detalle.
un eje y un suelo de simetría necesarios para trabajar a la hora de hacer un dibujo.


Libros recomendados: ''El hombre y sus símbolos''



Frase del día: ''hay mucho talento metido en los cajones''

No hay comentarios:

Publicar un comentario