martes, 15 de marzo de 2016

CNV, OD, D


Primer día de clase

Aunque las letras del título os puedan sonar a chino son los tres aspectos más importantes, según nuestra profesora María Jesús Abad, para realizar un buen discurso:


  1. CNV ( Comunicación no verbal): nuestros futuros alumnos u oyentes recibirán mucha información de nuestros gestos y nuestros movimientos a la hora de hablar en público, por lo que es muy importante tener claras ciertas pautas como por ejemplo: intentar no andar muy rápido al salir al atril, no meter la manos en los bolsillos, tener los brazos pegados a cuerpo y un bolígrafo en la mano para no estar toda la charla haciendo aspavientos y también muy importante intentar mirar a todos los miembros de la sala. 
  2. OD ( Organización del discurso): podemos dividir en discurso en tres partes. La primera es la presentación en la que contamos quienes somos y de que vamos a hablar. La segunda parte es el discurso en sí, aquí podemos ayudarnos de un power point y de unas fichas que llevemos encima por si acaso tenemos algún lapsus durante el discurso. Por último es importante agradecer a quien sea oportuno por la oportunidad de hablar en público.
  3. D (Dicción): se refiere a la claridad del discurso, el volumen, la velocidad, los silencios,...

También en la clase de hoy he aprendido que el arte no tiene porque ser igual que realidad y que no debemos hacer caso a las cosas negativas que nos pueden decir de otros ya que cada uno tiene su opinión y no debemos dejarnos llevar por las masas ( efecto pigmalión).

Obligar a un adulto a estar sentado durante 6 u 8 horas es difícil ¿verdad? pues ya si son niños no te lo quiero ni contar, asi que hoy María Jesús nos ha mostrado que podemos hacer para que los niños se relajen un poco y ''estiren las piernas''.

1 comentario: